sábado, 19 de junio de 2010

LA MIRADA DEL ARTISTA

Nunca me ha gustado pintar un retrato del natural; siempre he interpuesto la protección de la cámara entre mi modelo y yo.

Siempre había pensado que era por vago y por mi caótica forma de trabajar, pero en mi último estadio creativo, mucho más reflexivo que los anteriores, he descubierto el por qué; cuando pintas, te conviertes en observador y si la inspiración te lo permite, llegas a desnudar el alma de tu modelo; pero la concentración que requiere este ejercicio, acaba por hacer al observador tan vulnerable como al observado. Es un camino de dos direcciones en el que me siento incomodo.

Con la fotografía pasa menos. Siempre esta el parapeto de la cámara para proteger tu alma de miradas indiscretas o no deseadas. Te permite concentrarte sin arriesgar.

Nunca he pintado a mis parejas, lo cual me ha traído alguna que otra bronca. Puede que no quisiera asomarme demasiado a sus interiores; puede que no andase del todo desencaminado ya que todas han acabado con la "ex" delante y como "el rosario de la Aurora" aunque, por otra parte yo me habría ahorrado mucho tiempo y ellas tendrían un bonito retrato (reconozco que esto es ser un cínico resentido).

LA MIRADA DEL ARTISTA la tenemos todos, lo que ocurre es que nos la instalan pero no nos dan el libro de instrucciones y la mayoría acaba por arrinconarla en su interior hasta olvidar que la tienen.

Vale la pena rescatarla y dedicarle tiempo a su conocimiento; de vez en cuando, encuentras agradables sorpresas entre mucha mediocridad. Sorpresas que hacen que este Mundo valga un poco, o un mucho, más la pena.

Recientemente me ha pasado haciendo un boceto para un cuadro. He descubierto a una persona de las que valen la pena; una de esas personas que quieres que formen parte de tu vida sin importar demasiado el rol en que lo hagan.

Y todo esto viene por que había quedado con mi compañero de pesca y asuntos varios a las 03:30 horas de la madrugada del Domingo (si alguien se percata de que no coincide la hora con la de la entrada, es por que mi blog esta ajustado con la hora de las Montañas Rocosas, EEUU) para hacer pesca extrema desde kayak y cuando ya los teníamos cargados en el coche, se ha dado cuenta de que había perdido la pala el fin de semana pasado mientras ejercía de progenitor con su retoña dándole unas clases de navegación. Y aunque uno esta cachas, tampoco es como para remolcar un kayak varias millas mar adentro. Así que vuelta a casa y desvelado.

¡VA POR TI CABRONAZO!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA LO QUE QUIERAS. ES GRATIS Y SIN CENSURA.