No, no es que me duela realmente, es la introducción a una reflexión sobre la pérdida de sorprenderse del ser humano.
Si pones esta chorrada en el Google, te aparecen 109.000 resultados en 0,23 segundos. Navegaras por la medicina, se te desvelarán los secretos de la ortopedia, pasaras por artículos deportivos, descubrirás el maravilloso mundo del zapato...incluso variantes sexuales en las que jamás habrías pensado para tu rechoncho miembro (el dedo gordo, no te despistes).
Alguien dijo una vez "darme una palanca y un punto de apoyo y moveré el Mundo". No voy a decir quién, ponéis en el buscador "palanca" y solucionado. Hoy podríamos decir: "dame una conexión y construiré una casa, un puente, hablaremos de física cuántica, de como diagnosticar y tratar una pulmonía...". Y todos los días, nos sentamos delante del ordenador sin asombrarnos, sin sorpresa, sin cuestionar; lo hemos comprado en el Carrefour y pagamos a Telefónica. Ya está.
Me sorprende que sean tan pocos los que se cuestionen el tener acceso a todos los conocimientos del Mundo desde el salón de su casa y de forma inmediata. Aquí no vale el asombro pasivo, ese del abuelete que no entiende el que los más jóvenes esten todo el día pegados al ordenador, pero que no hace nada por averiguar de que va eso ni llega a plantearse si "eso" podría serle de utilidad.
La falta de capacidad para la sorpresa, ha llevado a unas generaciones que lo tenían todo para hacer una nueva Revolución Cultural a convertirse en una sociedad de usuarios pasivos:
-Hablamos con nuestro amigo que está de vacaciones y que nos llama desde la Quinta Avenida mientras nos manda una foto en tiempo real de los auriculares que le hemos encargado para ver si son esos, desde unos aparatejos más pequeños que una caja de cigarrillos. Y lo encontramos tan normal!.
-En el bolsillo, llevamos la Ipod en la que hemos cargado 2.ooo LP´s completos, 1.500 fotos variadas, las 3 últimas películas que nos hemos descargado y 200 ebooks por si hay que aparentar que uno es un intelectual. Y lo único que nos sorprende es como hemos conseguido que nos la regalen!.
-Móviles, GPS, portátiles, etc.
¿Qué pasaría si mañana desapareciese INTERNET?. Para la mayoría una putada no poder descargar P2P, para otros el no poder chatear, muchos cabreados por la pérdida de una fuente inagotable de porno...
O peor aún, ¿qué pasaría si alguien consiguiese el control de La Red?.
La falta de capacidad de asombro, nos idiotiza.
A mi antes me asombraba.
Ahora me preocupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA LO QUE QUIERAS. ES GRATIS Y SIN CENSURA.